Skip to main content
U.S. flag

An official website of the United States government

Here’s how you know

Dot gov

Official websites use .gov
A .gov website belongs to an official government organization in the United States.

HTTPS

Secure .gov websites use HTTPS
A lock (LockA locked padlock) or https:// means you’ve safely connected to the .gov website. Share sensitive information only on official, secure websites.

English
Página de inicio del Instituto Nacional de Investigación Dental y Craneofacial (NIDCR) del NIH
  • Temas de salud
  • Estudios clínicos
  • Acerca del Instituto
  • Temas de salud
  • Estudios clínicos
  • Acerca del Instituto

Breadcrumb

  1. Página principal
  2. Temas de salud

El cáncer oral

En esta página

  1. Aspectos generales
  2. Causas
  3. Síntomas
  4. Diagnóstico
  5. Tratamiento
  6. Consejos útiles
  7. Recursos adicionales
  8. Publicaciones relacionadas
Back to top

Aspectos generales

El cáncer oral incluye los cánceres de la boca y de la parte posterior de la garganta. Los cánceres orales se forman en la lengua, en el tejido que recubre la boca y las encías, debajo de la lengua, en la base de la lengua y en el área de la garganta que se encuentra en la parte posterior de la boca.

El cáncer oral representa aproximadamente el tres por ciento de todos los cánceres diagnosticados cada año en los Estados Unidos, o unos 53,000 casos nuevos cada año.

El cáncer oral se presenta con más frecuencia en personas mayores de 40 años y afecta a más del doble de hombres que de mujeres. La mayoría de los casos de cánceres orales están relacionados con el consumo de tabaco, el consumo de bebidas alcohólicas (o ambos) o la infección con el virus del papiloma humano (VPH).

Back to top

Causas

Consumo de tabaco y bebidas alcohólicas. El consumo de tabaco de cualquier tipo, incluso el fumar cigarrillos, lo pone en riesgo de presentar cánceres orales. El consumo excesivo de bebidas alcohólicas también aumenta el riesgo de presentarlos. El consumo de ambos, tabaco y bebidas alcohólicas, aumenta el riesgo aún más.

VPH. La infección con el virus del papiloma humano que se transmite por contacto sexual (específicamente el VPH tipo 16), se ha asociado con los cánceres orales.

Edad. El riesgo aumenta con la edad. Los cánceres orales se presentan con más frecuencia en personas mayores de 40 años.

Exposición al sol. La exposición al sol puede causar el cáncer de labios.

Back to top

Síntomas

Si tiene alguno de los siguientes síntomas durante más de dos semanas, consulte a un dentista o a un médico:

  • una llaga, una irritación, un bulto o un parche grueso en la boca, los labios o la garganta;
  • un parche blanco o rojo en la boca;
  • dolor de garganta o una sensación de que algo está atorado en la garganta;
  • dificultad para masticar, tragar o hablar;
  • dificultad para mover la mandíbula o la lengua;
  • hinchazón de la mandíbula que hace que la dentadura postiza no le quede bien o se vuelva incómoda;
  • entumecimiento de la lengua u otras áreas de la boca;
  • dolor de oído.
Back to top

Diagnóstico

Ya que el cáncer oral puede extenderse de manera rápida, es importante detectarlo en una etapa temprana. Un examen para detectar el cáncer oral puede encontrar señales tempranas de la presencia de este. El examen no es doloroso y toma solo unos minutos. Muchos dentistas hacen la prueba durante los chequeos de rutina.

Durante el examen, el dentista o higienista dental revisará la cara, el cuello, los labios y toda la boca para encontrar posibles señales de cáncer.

Back to top

Tratamiento

Cuando el cáncer oral se detecta en una etapa temprana, se trata con cirugía o radioterapia. El cáncer oral que se encuentre en una etapa más avanzada puede tratarse con una combinación de tratamientos.

Por ejemplo, con frecuencia se usa radioterapia y quimioterapia al mismo tiempo. Otra opción de tratamiento es la terapia dirigida, un tipo de tratamiento más reciente contra el cáncer en el que se usan medicamentos y otras sustancias para identificar y atacar con precisión las células cancerosas. La elección del tratamiento dependerá del estado de salud general de la persona, la parte de la boca o garganta donde empezó el cáncer, el tamaño y el tipo de tumor, y si el cáncer se ha extendido.

El médico puede referirle a un especialista. Entre los especialistas que tratan el cáncer oral se encuentran:

  • cirujanos de cabeza y cuello;
  • dentistas especializados en cirugías de la boca, la cara y la mandíbula (cirujanos orales y maxilofaciales);
  • médicos del oído, la nariz y la garganta (otorrinolaringólogos);
  • médicos especializados en el tratamiento contra el cáncer (oncólogos médicos y radioncólogos).  

Otros profesionales de la salud que podrían formar parte del equipo de tratamiento son: dentistas, cirujanos plásticos, cirujanos reconstructivos, patólogos del habla, enfermeros de oncología, dietistas y consejeros de salud mental.

Back to top

Consejos útiles

El cáncer oral y su tratamiento pueden causar problemas dentales. Es importante que tenga la boca sana antes de que comience el tratamiento contra el cáncer.

  • Vaya al dentista para que le haga un examen completo, de ser posible un mes antes de comenzar el tratamiento contra el cáncer. Así, la boca tendrá tiempo para sanar después de cualquier tratamiento dental que pudiera necesitar.  
  • Antes de comenzar el tratamiento contra el cáncer, mientras lo recibe y después de este, pregúntele a su proveedor de la salud cuáles serían las maneras de controlar el dolor y otros síntomas, y para aliviar los efectos secundarios de la terapia.
  • Hable con su equipo de atención médica sobre asistencia financiera, transporte, cuidado en el hogar, apoyo emocional y social para usted y su familia.
Back to top

Recursos adicionales

  • Cánceres de cabeza y cuello
    Hoja informativa del Instituto Nacional del Cáncer de los NIH (NCI, por su sigla en inglés) con las respuestas a preguntas sobre cánceres de la boca (cavidad oral), las glándulas salivales, los senos paranasales, la garganta (faringe) y la laringe.
  • El Centro de Contacto del Instituto Nacional del Cáncer
    Para obtener información sobre programas, servicios y publicaciones útiles, llame a los especialistas en información del centro de información del NCI.
  • Página principal del NCI sobre el cáncer de cabeza y cuello - Versión para pacientes 
    El portal sobre el cáncer de cabeza y cuello del NCI de los NIH.
  • La radioterapia y usted: Apoyo para las personas con cáncer      
    Folleto del NCI para personas que van a recibir o que ya reciben radioterapia contra el cáncer.
  • MedlinePlus en español: Cáncer oral
    Recopilación de enlaces de la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos a organizaciones gubernamentales, profesionales y sin fines de lucro o voluntarias con información sobre el cáncer oral.
Back to top

Publicaciones relacionadas

 

Las personas mayores y la salud oral
Las personas mayores y la salud oral

Hoja informativa sobre cómo mantener la salud oral durante toda la vida.

Spanish
PDF:
6
pages
Descargar PDF en español :
6
páginas
English
PDF:
6
pages
Descargar PDF en inglés :
6
páginas
Back to top
Última revisión
julio 2018
NIH
  • Página principal
  • Políticas del sitio
  • Aviso sobre la privacidad
  • FOIA (Ley de libre acceso a la información)
  • Oficina del Inspector General
  • Contáctenos
  • Divulgación de vulnerabilidad del HHS
Back to top